![[Captura+de+pantalla+completa+25062009+231621.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh71t_LnOMtdGyUPm1IkNB_6rv-TNkzdm-TFueVDtZsLIk34OgnNylyTbyV4GovtWWrj25gD4c7s46vZe6By2D9bE-AwAhNziMuTfy0545kZ9GABQ0PEKjyH6wN9cut8SplA5Fe_A/s1600/Captura+de+pantalla+completa+25062009+231621.jpg)
-001.jpg)
Hoy 9 comapañer@s del club hemos participado en el triatlón "B" de Balaguer organizado por el club Pedala.cat
Ha sido mi primer triatlón "B" y no puedo comparar con otros triatlones de distancias similares, pero creo que debe ser difícil poder encontrar un triatlón de esta calidad, y más por sólo 38€. Un gran grupo humano estos del Pedala. Gran triatlón, bonito circuito, buen ambiente, gran cuidado al triatleta, con muchos detalles como que nos colocaran ellos mismos la bici en la transición, juntaran todas nuestras cosas en cajas, el mejor masaje post-carrera que me han hecho en una competición, avituallamientos abundantes, gran surtido de alimentos y bebidas a la llegada, animando y mimándonos en todo momento. Un 10 por este club y su triatlón. Enhorabuena.
Ahora a la carrera. Intentaré ser breve, que ya me conocéis ;-) Era el primer triatlón "B" de mi vida. Hace 4 años, cuando comencé en esto del triatlón me dije: "Nunca haré una locura de estas". Pues bien, hoy la he hecho. Le tenía mucho respeto, porque ya sabéis que salgo poco en bici. Era igual la 5ª vez en mi vida que hacía más de 80kms en bici... Pero iba muy tranquilo. Es lo bueno de estas distancias, como no hay drafting en la bici, sólo compites contra ti mismo. Mi objetivo era ir "cómodo" y acabar con buenas sensaciones.
Pues bien, hemos salido los 3 espartanos de la foto a las 10:30 de Gavà bajo un diluvio impresionante. Curiosamente, los que hemos puntuado para el club. ¿Casualidades del destino? Hemos quedado los octavos por clubs, por cierto. Aunque salíamos con tiempo, al final tampoco nos ha sobrado mucho. Todo listo, al agua con neopreno y pum, salida. La natación más cómoda de cualquier triatlón que he hecho. Como luego no hay drafting y quedan más de 4 horas de carrera, para qué forzar la máquina... Hasta me ha sabido mal que terminara. La segunda vuelta hasta la he disfrutado y todo. ¡Qué diferencia de los sprints y olímpicos! La transición con calma. Me encantan estos "B" (me decía a mí mismo). Cojo la bici y Hala pues, a pedalear yo solo. Llego a la altura de Joan García a pocos kilómetros. Pero la verdad que en la primera vuelta me pasan bastantes ciclistas y yo sólo paso a 2 ó 3. Yo a lo mío. Sin prisas pero sin pausa, haciendo un traguito cada 5kms del mejunge este de agua con isostar y geles... Menos mal que la organización tenía agua para poder sacar ese tapón del estómago!!! Del club me pasan Pablo y Xavi a toda máquina. Comienza la segunda vuelta y me digo: "voy a apretar un poco". Y paso a varios triatletas y no me pasa ninguno. Eso me anima. Incluso tengo por un instante a Xavi a unos 10 metros. Cuando le quería dar una colleja, llega el llano y se me vuelve a ir un poquito. Lástima, la próxima vez será. Llega el km 75 y me digo "Nunca más vuelvo a correr sprints u olímpicos, lo que mola es la larga distancia, cómo mola, hasta puedo ir silbando en la bici o apretar un poco o hacer lo que me dé la gana". Bueno, en el km77 empiezo a notar las piernas dolorosas. "Uy, igual he ido muy alegre esta segunda vuelta; no pasa ná, regula que luego viene tu especialidad, la carrera a pie". En el pueblo nos esperaba el "mur de la creu". Como nos avisaban, ya bajaba con el mínimo desarrollo posible y lo he subido muy bien. Estos del Pedala siempre con una sorpresilla de última hora. Si es que ya os lo decía antes, son cojonudos. Pues bien, llego al box, me cogen la bici (si es que son unos majetes), me cambio y a correr. "Aquí sí que voy a recuperar ahora". Pues bien, a los 5 metros me entra el mayor dolor de estómago de mi vida, similar al dolor de apendicitis que tuve hace dos años. Y porque recordaba que me lo habían quitado, que si no creo que era un nuevo ataque. Incluso por un momento pensé que el médico igual sólo hizo la cicatriz y me lo dejó dentro... Encuentro una zancada súper corta que me permitía correr minimizando el dolor y me digo "ya se irá yendo". Y en efecto, se fue, bueno, más bien se extendió por todo el cuerpo a medida que pasaban los kilómetros. Suerte que los compis me iban animando cuando nos cruzábamos. Yo a dudas penas podía levantar la mano. También los compis del Pedala me mimaron mucho. Gracias. No sabía ya si beber, pararme, caminar, chillar... Y viene la anécdota personal del día. Iba ya por el km 17 pensando positivamente para mí "Joder qué dolor de estómago ... Y las piernas casi no las puedo mover... no sé si podré terminar sin vomitar... Nunca más hago larga distancia... me quedo con los sprints y los olímpicos, que aunque hay estrés, no se sufre tanto" cuando me cruzo con Rafa y me dice "Pablo està fos, vinga que li agafes". Intento reirme ("Y cómo crees que estoy yo, ¿Bailando sevillanas?), pero se me contractura una abdominal y me quedo con una leve sonrisa (la única de toda la media maratón creo...). Pero era cierto, en un km veo el body azul de Pablo a lo lejos que se va acercando rápidamente. Se me pasan los dolores y aprieto. Quedan 250 metros y Pablo está sólo a diez delante de mí. Mi ídolo de carrera y lo tengo tan cerca. Último giro y le digo "Pablo, corre que te cojo". Y no veas como corrió el tío (por eso es mi ídolo). Sacó su ritmo de series y se le fueron todos sus males. Yo quería llegar a meta con los brazos abiertos, contento, etc. Todo por una buena foto ;-) Y justo al que Pablo acababa de pasar se para, coge a dos peques y se ponen a caminar. ¡No les voy a fastidiar yo la foto me digo!. Así que me quedo detrás de ellos. Bueno, supongo que saldré detrás de la famila feliz. Luego lo miraré ;-) Saludo en la meta a Jordi Vilà (qué carrerón), a Pablo (descompuesto el pobre) y a los compis del Pedala, que por la cara que debía sacar se daban cuenta que muy bien no estaba. Me costó mucho poder relucir una sonrisa la verdad. Una vez recibí el fabuloso masaje, me comí 10 trozos de sandía, pasé por la crionización , y se me fue el maldito dolor de estómago, por fin pude volver a ser un poco persona y pasar un rato agradable con los compis en la "pasta party": Jordi V, Jordi S, Joan, Rafa, Xavi, Toni, Amaia, Pablo, Carlos Gil, y del Pedala: Carles, Dani, Enric, Ramón, Glo, Anais, etc.
Pues eso, una gran experiencia de 5h27min, con una primera parte de natación+bici de gran disfrute y una parte final corriendo de gran agonía que de momento me ha sacado las ganas de ir a distancias más largas. Hendrik tenía razón: la cuarta especialidad de la larga distancia es la alimentación. Tendré que practicarla más.
Ahora comienzo unas merecidas vacaciones. Hasta la vuelta compañeros. A disfrutar.
A continuación os cuento me experiencia:
Del agua he salido bien, ahora estoy mirando la clasificación y pues he hecho casi el mismo tiempo que hace dos años, y en general la natación ha sido un poco más lenta esta vez. Supongo que habrá sido por los corrientes del mar. Así que me parece que me ha salido bastante bien. Me encanta nadar en mar abierto con mucho espacio y si veo peces me gusta todavía más. Así que no tenía las mismas sensaciones que Toni y Xavi ;-)
Salgo del agua, intento no perder demasiado tiempo y aupa empieza la bici. Las dos primeras vueltas me van de maravilla, no son llanas pero tampoco tienen algo que se puede llamar puerto. Me siento bien y como mucho me adelanten 5-8 lo que me muestra que llevo un buen ritmo. Creo que todavía voy entre los primeros 50 de la prueba. Empieza la tercera vuelta con un puertocillo de 2-3km. Llego arriba viene la bajada y luego un poco de llano. Me adelante un pelotón de unos 15 tíos. Los 7 metros no mantenían ni loco, lastima porque en este circuito es muy fácil NO chupar rueda. Así si alguien lo hace sabe muy bien lo que está haciendo... ya llevamos 60km y viene el famoso muro. Tiene menos pendiente que los "muros" del Tour de Flandes pero es algo más largo. Y encima si has apretado en las primeras dos vueltas (que es mi caso) cuesta bastante subir. Aquí es el punto donde más tiempo pierdo. Me adelantan muchos y sufro bastante. Después viene el puerto a Orio que subo también muy mal. Otra vez me doy cuenta que no es lo mío subir puertos, por qué voy a Embrun ?????
Poco después llego al pueblo y a partir de ahora sólo bajada hasta los boxes. Menos mal...
Empiezo a correr y veo Toni al lado sentado en un banco. Ya me imagino que lo habrá pasado algo con la bici pero no me da tiempo preguntarle. Aupa maquina, en Balaguer te saldrá todo bien! La primera vuelta de las tres voy un poco cansado. Viene el giro y me cruzo con Ernest (ex compañero nuestro que ahora está con el Prat) que unos minutos más tarde me adelanta como una moto. Vaya ritmo que lleva el tío. En Callela le saqué todavía unos 25 minutos y aquí me adelanta con una velocidad increíble ;-)... Antes de coger una depresión empiezo a beber Coca-Cola en los avituallamientos que me va de maravilla y durante la segunda vuelta empiezo a recuperarme y puedo apretar otra vez. Hago los segundos 10km en menos de 44 minutos y a 1km de la meta tengo otra vez a Ernest a la vista. Intento apretar todavía un poco más pero al final me faltan unos 20 metros para pillarle ;-)
En general estoy muy contento con la prueba, natación bien, bici bien y también carrera a pie bien, las sensaciones mucho mejores que en Calella y Elche. Unos 10 minutos más rápido que hace dos años, ya puede venir Frankfurt...
Los resultados del club:
102. FIEDLER, HENDRIK (38.) 0:37:37 (154.) 2:35:39 (30,83) (149.) 1:30:53 4:44:09
211. BARRIO, RUBEN (262.) 0:45:37 (243.) 2:44:18 (29,21) (192.) 1:33:30 5:03:25
342. LATORRE, XAVI (421.) 0:54:43 (274.) 2:48:09 (28,54) (347.) 1:48:12 5:31:04
DNF RODRIGUEZ, TONI (427.) 0:56:23 0:00:00 0:00:00
un trisaludo
Endritz